La sombra incisa. (Sondeo interrumpido de una divisoria móvil) 2016-2018.
09/10/2020 - 01/16/2021 Madrid y Alicante
Nota de prensa | Texto | Dossier | Publicación | Documental | Enlaces | Casilla optativa
Exposición en Madrid … Exposición en Alicante
(El Texto se lea hasta dónde consideremos y luego se pueda leer completo ▿) Desde el año 2010 Javier Vallhonrat ha desarrollado diferentes proyectos en entornos de alta montaña. A través de “La sombra incisa”, el artista establece un diálogo prolongado, íntimo y silencioso con el glaciar de la Maladeta, (Pirineo de Huesca), reducto histórico único en la Europa meridional que sobrevive en condiciones de extrema vulnerabilidad los efectos del cambio climático. Durante parte del mes de agosto, el glaciar pierde la cubierta de nieve que lo protege, revelándose la compleja silueta de esta entidad de hielo que el artista intenta registrar fundiendo en una tienda de alta montaña dispositivo de registro y hábitat provisional. ▿ ( desplegable) La acción prolongada de permanecer en el borde del glaciar -un gesto infantil, poético y absurdo- le permite llevar a cabo simultáneamente registro, itinerario, permanencia y acompañamiento de esta entidad única que desaparece inevitablemente. Desde una conciencia de alteridad, la percepción de este nicho ajeno y amenazante se transforma paulatinamente en conciencia de un lugar altamente vulnerable, en el que conocimiento, afecto y experiencia inmediata le permiten dialogar con el glaciar en condiciones de incertidumbre. “La sombra incisa” busca dar visualidad a este proceso de acompañamiento y conocimiento en torno a esa entidad. Trabajar a lo largo del borde del glaciar, una línea en sombra, es una metáfora de la riqueza de los espacios de silencio, sombra y vacío que le interesan. El trabajo de Javier Vallhonrat contiene un fuerte componente metalingüístico, cuestionando siempre el propio lenguaje fotográfico. El autor coloca al espectador ante la perplejidad y el asombro de lo que está observando, llevando la mirada hacia la incertidumbre entre lo real e imaginario. Con este proyecto obtuvo el Premio a la Trayectoria de la Fundación Enaire 2019.
Obras que se vean en Mosaico GRID Hielogrofías
Dibujos que se vean en Mosaico GRID
Fotografías PublicaciónVideo No esta funcionando desde aquí <iframe title=»vimeo-player» src=»https://player.vimeo.com/video/135544248″ width=»640″ height=»360″ frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>